AVICULTURA
VACUNAS
Consulte con nuestro personal técnico para obtener un calendario de vacunas óptimo para su granja. Almacene correctamente las vacunas, manteniendo la cadena de frío. Conozca mas sobre nuestros servicios en planta de incubación a través del C.H.I.C.K PROGRAM visitando el menu de Asesoramiento en el apartado de servicios.
CEVAC CORYMUNE 4K
Recomendada para la inmunización activa de gallinas reproductoras y ponedoras contra Coriza infecciosa y Salmonela.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna Inactivada en suspensión de hidróxido de aluminio
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Frascos de 1000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves reproductoras y ponedoras
La vacuna debe ser inyectada de la siguiente forma:
Subcutánea (bajo la piel del cuello) o Intramuscular (pechuga o músculo de los muslos), a una dosis de 0.5 ml por ave.
Debe ser administrada a gallinas reproductoras y ponedores entre las 8 a 12 semanas de edad.
CEVAC® CORYMUNE 4 K contiene una combinación inactivada de Avibacterium paragallinarum serotipos A, B y C, y la cepa de Salmonella Enteritidis (SE), homogeneizada con adyuvante de hidróxido de aluminio.








CEVAC CORYMUNE 7K
Recomendada para la inmunización activa de gallinas reproductoras y ponedoras contra Coriza infecciosa, Salmonela, Newcastle, Bronquitis infecciosa y Síndrome de baja postura.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna Inactivada en emulsión oleosa
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Frascos de 1000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves reproductoras y ponedoras










CEVAC GUMBO L
Recomendada para la inmunización activa de aves, contra la enfermedad de Gumboro.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Viales de 2500 Ds. y 5000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde, ponedoras y reproductoras de reemplazo





CEVAC IBD L
Recomendada para la inmunización activa de aves contra la enfermedad de Gumboro causada por cepas virulentas
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Viales 2500 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde y reproductoras


CEVAMUNE
NEUTRALIZANTE DE CLORO
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Neutralizante de cloro y estabilizador de pH
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Cubetas con 100 tabletas






CIRCOMUNE
Recomendada para inmunización contra la Anemia infecciosa aviar en aves reproductoras.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Viales de 1000 dosis.
ESPECIE DESTINO
Aves reproductoras
Punción alar
Insertar el aplicador en el pliegue del ala evitando las plumas, músculos, huesos y vasos sanguíneos (0.01 ml/ dosis). La vacuna debe ser consumida totalmente una hora después de haberse reconstituido.
La vacuna es estable, lo que permite que se presente en forma líquida, lista para ser empleada.






POXIMUNE AE
Recomendada para la inmunización contra la Viruela aviar y encefalomielitis aviar, en aves reproductoras y de postura.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Frascos de 1000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de postura y reproductora
Se recomienda la administración por punción en el pliegue del ala en aves sanas y susceptibles.
Punción alar
Insertar el aplicador en el pliegue del ala evitando las plumas, músculos, huesos y vasos sanguíneos (0.01 ml dosis/ave).La vacuna debe ser consumida totalmente una hora después de haberse reconstituido.










VECTORMUNE FP-LT
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Viales de 2500 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de postura y reproductora
La vacuna CEVAC® NEW L puede administrarse por vía ocular o en el agua de bebida.
CEVAC NEW L
Recomendada para la inmunización de aves contra la enfermedad de Newcastle


- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva vectorizada liofilizada
APLICACIÓN
En planta de incubación y campo
PRESENTACIÓN
Viales de 2000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves ponedoras, reproductoras y engorde
VECTORMUNE® FP LT está recomendada para:
Ponedoras y reproductoras: de cuatro semanas de edad o mayores, pero al menos 4 semanas antes que las aves entren a postura.
Pollos de engorde: 1 día de edad o en huevos embrionados de 18 - 19 días de incubación, como ayuda en la prevención de Viruela Aviar y la Laringotraqueítis Infecciosa Aviar.
Punción alar: Insertar el aplicador en el pliegue del ala evitando las plumas, músculos, huesos y vasos sanguíneos (0.01 mL dosis/ave). La vacuna debe ser consumida totalmente una hora después de haberse reconstituido.
El virus de la Viruela Aviar ha sido genéticamente modificado para expresar antígenos protectivos clave del virus de la Laringotraqueítis Infecciosa Aviar (LT).
















VECTORMUNE FP-LT +AE
Recomendada para la prevención de la Viruela aviar, laringotraqueitis infecciosa aviar y encefalomielitis aviar.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva vectorizada.
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Viales de 1000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves ponedoras y reproductoras
Punción alar: Insertar el aplicador en el pliegue del ala evitando las plumas, músculos, huesos y vasos sanguíneos (0.01 ml por dosis / ave). La vacuna debe ser consumida totalmente una hora después de haberse reconstituido.
Adicionalmente, esta vacuna contiene un virus convencional vivo de la Encefalomielitis Aviar, cepa Calnek. La vacuna se presenta en forma liofilizada.










CEVAC BRON 120 L
Recomendada para la inmunización de aves contra la Bronquitis infecciosa
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En planta de incubación y campo
PRESENTACIÓN
Viales de 5000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde, ponedoras comerciales y reproductoras
La primovacunación puede realizarse con CEVAC® BRON 120 L por vía ocular o por el método de aspersión desde el primer día de edad.




CEVAC VITABRON L
Recomendada para la inmunización de aves contra Bronquitis infecciosa y la enfermedad de Newcastle.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En planta de incubación y campo
PRESENTACIÓN
Viales de 2000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde, ponedoras
La primovacunación puede realizarse con CEVAC® VITABRON L por el método de aspersión o por vía ocular desde el primer día de edad.










CEVAC VITAPEST L
Recomendada para la inmunización de aves contra la enfermedad de Newcastle
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En planta de incubación y campo
PRESENTACIÓN
Viales de 2000 Ds. y 5000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde, ponedoras y reproductoras pesadas.
La primovacunación puede realizarse con CEVAC® VITAPEST L por vía ocular o el método de aspersión desde el primer día de edad.










CEVAC BIL
Recomendada para la inmunización de aves contra la enfermedad de Newcastle y Bronquitis Infecciosa.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada
APLICACIÓN
En planta de incubación y campo
PRESENTACIÓN
Viales de 2.500 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde, reproductoras y ponedoras.
La primovacunación con CEVAC ® BI L debe ser realizada mediante gota ocular o vía spray en aves de un día de edad. La revacunación está recomendada a partir de las 3-4 semanas vía spray o agua de bebida.





CEVAC MD HVT L
Recomendada para la inmunización de aves contra la enfermedad de Marek
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna Viva congelada
APLICACIÓN
En planta de incubación
PRESENTACIÓN
Ampollas de 4000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde
Para la administración in ovo, embriones de 18-19 días de desarrollo se inoculan con una dosis completa de la vacuna(0.05 ó 0.1 ml).
Para la vacunación de aves de un día de edad, la vacuna deberá ser administrada vía subcutánea en la parte posterior del cuello con una dosis de 0.2 ml.








VECTORMUNE HVT-ND + RISPENS
Recomendada para la inmunización de aves contra la enfermedad de Newcastle y Marek.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna vectorizada
APLICACIÓN
En planta de incubación
PRESENTACIÓN
Ampolleta de 2.000 dosis
ESPECIE DESTINO
Gallinas ponedoras comerciales y reproductoras.
Es recomendada para su uso en aves sanas de un día de vida
ó de 18 a 19 días de vida en huevos embrionados de modo
de prevenir la enfermedad de Newcastle y la enfermedad
virulenta de Marek.
La vacuna es recomendada para el uso en ponedoras comerciales y reproductoras como una ayuda en la prevención de la enfermedad de Newcastle y la muy virulenta Enfermedad de Marek. La vacuna bivalente contra la enfermedad de Marek contiene los serotipos 1 y 3 es presentada en forma congelada asociada a células.










VECTORMUNE HVT-ND
Recomendada para la inmunización de aves contra la enfermedad de Newcastle y Marek.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna vectorizada
APLICACIÓN
En planta de incubación
PRESENTACIÓN
Viales de 4.000 dosis
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde, reproductoras y ponedoras adicionando otros serotipos
Para la vacunación de aves de 1 día de edad, éstas deben ser vacunadas subcutáneamente con una dosis completa de vacuna (en 0.2 mL de diluente / dosis) en la parte posterior del cuello.
Es posible realizar vacunación in ovo en huevos embrionados de 18 a 19 días de incubación.







BROILER ND K
Recomendada para la inmunización de aves contra la enfermedad de Newcastle.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna inactivada y emulsionada en aceite
APLICACIÓN
En planta de incubación
PRESENTACIÓN
Frascos de 500ml/ 5000Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde, postura y reproductoras
Está recomendada para la inmunización de aves
sanas contra la enfermedad de Newcastle, se
recomienda para la vacunación inicial de aves de
engorde, postura y reproductoras a partir del
primer día de edad.
Puede aplicarse sola o acompañada con vacunas
a virus activo.
La vacuna se puede aplicar por vía subcutánea o
intramuscular a una dosis de 0.1 ml por ave:
Subcutánea en la piel laxa de la parte dorsal del
tercio medio del cuello.
Intramuscular, en el muslo o la pechuga





TRANSMUNE
Recomendada para inmunización contra la enfermedad de Gumboro en aves de engorde y reproductras pesadas de un día de edad.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva de complejo inmune
APLICACIÓN
En planta de incubación
PRESENTACIÓN
Frascos de 2000 Ds, 5000 Ds. y 8000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de engorde y reproductoras pesadas
La vacuna puede ser administrada in-ovo o por vía subcutánea.
Para la vacunación de pollos de 1 día de edad, la vacuna deberá ser administrada vía subcutanea en la parte posterior del cuello con una dosis de 0.2 ml.




NOVAMUNE
Recomendada para inmunización contra la enfermedad de Gumboro en aves de postura y reproductoras livianas de un día de edad.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva de complejo inmune
APLICACIÓN
En planta de incubación
PRESENTACIÓN
1000 Ds.
ESPECIE DESTINO
Aves de postura y reproductoras livianas
Se aplica una inyección de 0,2 ml por polla una sola vez, al primer día de edad. Se debe administrar la vacuna por inyección subcutánea debajo de la piel del cuello del ave mediante un dispositivo de inyección automático o manual.








CEVAC GALLINARUM
Recomendada para la inmunización contra las infecciones por Salmonella Gallinarum y Salmonella Pullorum.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
TIPO DE VACUNA
Vacuna viva liofilizada.
APLICACIÓN
En campo
PRESENTACIÓN
Viales de 1000 dosis
ESPECIE DESTINO
Aves ponedoras y reproductoras
• Salmonella Gallinarum.
• Salmonella Pullorum.
Esta vacuna también puede ser utilizada en pollos para estimular protección cruzada activa contra infecciones provocadas por otras Salmonellas del grupo D como Salmonella Enteritidis.
Dosis: Una dosis (0.2 ml) por animal. La vacuna deberá ser inyectada vía subcutánea. Las aves pueden vacunarse una sola vez, o preferiblemente dos veces, con un intervalo de por lo menos 4 semanas, pero de manera ideal de 6 a 8 semanas. La vacuna deberá administrarse por lo menos dos semanas antes de transferir las aves al área de producción.
Aditivos




BIOCOLINA
Suplemento alimenticio en base a hierbas naturales que contiene colina natural, estable y altamente biodisponible en forma conjugada/esterificada.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
COLINA NATURAL CONJUGADA
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, PORCINOS, RUMIANTES, PERROS Y GATOS
BioCholine se administra por vía oral, mezclada en el alimento.








PANBONIS
Panbonis® es un suplemento 100% natural que proporciona 1,25(OH)2D3, la forma activa de la vitamina D, prontamente disponible para aumentar la absorción intestinal y la movilización del calcio de los huesos.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
METABOLITO ACTIVO DE LA VITAMINA D3
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 20 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES Y CERDOS
Gallinas ponedoras y reproductoras, pavos reproductores y de engorde, pollos de engorde, cerdos reproductores, lechones y cerdos de engorde. La dosis administrar es de 50-200 g/tonelada de alimento.
Consultar con nuestros técnicos veterinarios para una dosificación personalizada.










SELISSEO 2% SE
Selisseo® 2% Se es una fuente orgánica de selenio que aporta el 100%del selenio requerido.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
HIDROXI ANÁLOGO DE SELENOMETIONINA
PRESENTACIÓN
BOLSAS 20 Kgs.
ESPECIE DESTINO
TODAS LAS ESPECIES
Se debe incorporar al alimento de los animales en forma de pre mezcla a razón de 5-15 ppm.
SALUD INTESTINAL








HALQUINOL
Es un efectivo agente antimicrobiano no antibiótico activo contra bacterias gram positivas, gram negativas, hongos y protozoarios.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
DICLORO, HIDROXIQUINOLINA
PRESENTACIÓN
BOLSAS 25Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES Y PORCINOS
En cerdos se lo utiliza como promotor de crecimiento; para tratar la diarrea de los lechones post destete; para el tratamiento de Salmonelosis, Coccidiosis y diarrea en adultos.


Periodo de retiro: Aves y porcinos: 3 días
Dosis y administración: Tasa de uso por tonelada de alimento:
Sus grandes ventajas son debidas a que esta mezcla controlada “No sistémica” se encarga de los desafíos zoosanitarios, nutricionales, microbianos y de desempeño, comunes en la avicultura y porcicultura moderna sin ocasionar resistencias bacterianas y sin afectar valores nutricionales en las dietas.










ADIMIX PRECISIÓN
Producto granulado a base de butirato de sodio encapsulado en ácidos grasos vegetales y carbonato de calcio, de liberación precisa.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
BUTIRATO DE SODIO
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
TODAS LAS ESPECIES
Cuenta con un nivel de garantía de 20,7% min de ácido butírico.
Su tecnología especial de encapsulación permite una liberación precisa en los puntos más distales del aparato digestivo, donde se requiere que haga su función.










UNIKE PLUS DRY
Aditivo anti-micotoxinas, que actúa a través de la inactivación de las micotoxinas polares y bioinactivación de las no polares.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
Sepiolita, bentonita, levadura, extractos botánicos y antioxidantes
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
TODAS LAS ESPECIES
Mejora el sistema inmunitario y evita la oxidación celular.
Dosificación: Pienso Completo: 0,5 – 2,5 kg/T en pienso completo o de acuerdo a la prescripción de su médico veterinario.








SURMAX
Surmax® 100 es un promotor de crecimiento que incrementa la tasa de ganancia de peso, mejora la eficiencia alimenticia y el rendimiento en canal.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
AVILAMICINA
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES Y CERDOS
DOSIS:
Pollos de engorde: Mezclar 100 g. de Surmax por TM. de alimento para obtener 10 ppm de Avilamicina por TM. de alimento terminado.
No debe usarse en aves productoras de huevos para consumo humano. No requiere periodo de retiro.
Porcinos.: Iniciación: 80 ppm de Avilamicina en el alimento terminado ( 800 gr de Surmax 100).Crecimiento: 40 ppm de Avilamicina en el alimento terminado. (400 gr de Surmax 100).Terminación: 20 ppm (200 gr de Surmax 100).










ADISODIUM
Es una fuente valiosa de sodio, con beneficios adicionales para ahorrar costos y reducir la contaminación en el medio ambiente.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
SULFATO DE SODIO
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
TODAS LAS ESPECIES












ASTRA BEN 20
Poderoso secuestrante de micotoxinas, que se emplea en las materias primas y alimentos balanceados.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
ALUMINOSILICATO DE SODIO Y CALCIO
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, CERDOS, BOVINOS.
Aflatoxina B1
Fumonisina
Dosis:
En raciones 2.5 a 5 kg. por TM.
AMINOÁCIDOS










RHODIMET AT-88
Rhodimet® AT88 es DL-Hidroxi-metionina con 88% de OH-Metionina y una serie de beneficios adicionales.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
ACIDO DL-METIONINA HIDROXI-ANÁLOGO
PRESENTACIÓN
BIDÓN DE 250 Kg.
ESPECIE DESTINO
TODAS LAS ESPECIES
Al ser un producto que complementa la cantidad de metionina natural presente en el alimento la dosis puede variar de 0,01% a 0,8% del alimento. Por ser un producto líquido se recomienda utilizar directamente en el alimento del animal. No se recomienda dosis arriba de 1%, cualquiera sea la especie animal.
En cerdos con estrategias nutricionales específicas: mejora el rendimiento de cerdas y lechones.










CREAMINO
Restaura con eficacia los niveles de creatina muscular a la vez que mejora el rendimiento de los animales.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES
COMPOSICIÓN
ÁCIDO GUANIDINOACÉTICO
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
TODAS LAS ESPECIES


AGROMIX
Premezclas vitamínicas mineral, para cada etapa
de crecimiento. Fórmulas propias y personalizadas. Conozca mas sobre los análisis que realizamos en el apartado de Servicios en el menú de Asesoramiento.





AGROMIX PARRILLERO
Premezcla correctiva de vitaminas y minerales esenciales y de fácil absorción para su consumo por vía oral en el alimento.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
NOMBRE GENÉRICO
AGROMIX PARRILLERO X 12
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 24 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES PARRILLEROS
Dosis: 2 kg. de producto para elaborar una tonelada de alimento balanceado.
Premezcla Vitamínica mineral:
Vitamina A, Vitamina D3, Vitamina E-50, Vitamina K3 , Vitamina B1,Vitamina B2, Vitamina B6, Vitamina B12, Ac. Fólico, Biotina , Ac.Pantoténico, Niacina, Biocolina,Oxido de Manganeso, Oxido de Zinc, Sulfato de Hierro, Sulfato de Cobre, Iodato de Calcio, Carbonato de Cobalto, Selenito de Sodio






AGROMIX REPRODUCTORA
Premezcla correctiva de vitaminas y minerales esenciales y de fácil absorción para su consumo por vía oral en el alimento.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
REPRODUCTORA X 12
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 24 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES REPRODUCTORAS PESADAS Y LIVIANAS
Vitamina A, Vitamina D3,Vitamina E-50, Vitamina K3,Vitamina B1, Vitamina B2,Vitamina B6, Vitamina B12, Ac.Fólico, Biotina, Ac. Pantoténico,Niacina, Biocolina, Oxido de Manganeso,Oxido de Zinc, Sulfato Ferroso ,Sulfato de Cobre, Iodato de Calcio, Carbonato de Cobalto, Selenio Orgánico.






AGROMIX PONEDORA
Premezcla correctiva de vitaminas y minerales esenciales y de fácil absorción para su consumo por vía oral en el alimento.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
NOMBRE GENÉRICO
PONEDORA X12
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 24 kg.
ESPECIE DESTINO
PONEDORAS LIVIANAS
Premezcla correctiva de vitaminas y minerales
para el uso por vía oral en el alimento.
Dosis: 2 kg. de producto para elaborar una
tonelada de alimento balanceado.
Vitamina A, Vitamina D3, Vitamina E-50, Vitamina K3, Vitamina B1,Vitamina B2, Vitamina B6, Vitamina B12, Ac. Fólico, Biotina, Ac. Pantoténico, Niacina, Biocolina,Oxido de Manganeso, Oxido de Zinc, Sulfato Ferroso , Sulfato de Cobre, Iodato de Calcio, Carbonato de Cobalto,Selenito de Sodio.






AGROMIX PONEDORA S-E
Es un suplemento alimenticio que contiene vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes y promotor de crecimiento, para ser incorporados en el alimento balanceado.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
NOMBRE GENÉRICO
PONEDORA SIN ENZIMA
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 5 y 25 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES PONEDORAS
Se recomienda su uso por vía oral, mezclado con los alimentos a razón de 5 kilos por tonelada métrica.
Vitamina A, Vitamina D3, Vitamina E-50, Vitamina K3, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B6, Vitamina B12, Ac. Fólico, Biotina, Ac. Pantoténico, Niacina, Oxido de Manganeso, Oxido de Zinc, Sulfato Ferroso, Sulfato de Cobre, Iodato de Calcio, Carbonato de Cobalto, Selenito de Sodio, Metionina, Biocolina, Antioxidante, Promotor de crecimiento.






AGROMIX PONEDORA CON ENZIMA
Suplemento alimenticio indicado como corrector vitamínico mineral, que se incorpora en el alimento balanceado.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
NOMBRE GENÉRICO
PONEDORA CON ENZIMA
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 5-25 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES PONEDORAS
Se recomienda su uso por vía oral, mezclado con los alimentos a razón de 5 kilos por tonelada métrica.
Vitamina A, Vitamina D3, Vitamina E-50, Vitamina K3, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B6, Vitamina B12, Ac. Fólico, Biotina, Ac. Pantoténico, Niacina, Oxido de Manganeso, Oxido de Zinc, Sulfato Ferroso, Sulfato de Cobre, Iodato de Calcio, Carbonato de Cobalto, Selenito de Sodio, Metionina, Biocolina, Antioxidante, Promotor de crecimento, Rovabio.












AGROVIT-MA
Es una mezcla vitamínica mineral, que se destina como corrector de vitaminas y minerales que los alimentos no pueden proporcionar a los animales en la velocidad que los requieren.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- COMPOSICIÓN
NOMBRE GENÉRICO
AGROVIT MA
PRESENTACIÓN
FRASCOS DE 1 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, CERDOS, BOVINOS Y OVINOS
Indicado en caso de estrés y tratamiento post vacunal.
Dosis: Colocar 500 gramos por tonelada de alimento , durante 3 días.
ANTIBIÓTICOS












AMOXICILINA AG
Actúa contra un amplio espectro de microorganismos, tanto Gram positivos como Gram negativos, indicado para combatir infecciones.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
AMOXICILINA
PRESENTACIÓN
FRASCOS DE 1 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES (PARRILLEROS, REPRODUCTORES Y GALLINAS PONEDORAS ÚNICAMENTE EN PERÍODO DE RECRÍA), BOVINOS Y CERDOS.
En aves esta indicado para: Colibacilosis, Salmonelosis, diarreas infecciosas, síndrome septicémico, poliartritis enteritis, onfalitis, afecciones de los sacos aéreos, afecciones bronco-pulmonares, y toda afección causada por gérmenes sensibles.
En cerdos esta indicado para: colibacilosis, salmonelosis, rinitis atrófica, enteritis hemorrágicas y necróticas, diarreas neonatales, síndorme M.M.A y toda afección causada por gérmenes sensibles.
DOSIFICACIÓN:
Vía oral a través del agua de bebida. El agua medicada debe renovarse cada 24 hrs.
Cerdos: 20 mg de amox./kg. de peso vivo cada 24 hrs. por 5 días.
Pollos de engorde: 15 mg de amox./kg. de peso vivo cada 24 hrs. por 5 días.
Patos de engorde: 20 mg de amox./kg. de peso vivo cada 24 hrs. por 3 días. Consulte con su médico veterinario.










ESTREPTOMICINA AG
Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la síntesis bacteriana. Actúa contra organismos Gram positivos y Gram negativos principalmente.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
SULFATO DE ESTREPTOMICINA
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 1 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, CERDOS, BOVINOS, PERROS, Y OVINOS
En aves se emplea entre 70 a 100 mg. / kg. de peso vivo. En caso de Leptospirosis, 25 a 30 mg./ kg. de peso vivo. En cerdas se sugiere aplicaciones a los 50 y 80 días de la gestación.
En bovinos, ovinos, cerdos y equinos 10 mg / kg.
Consulte con su médico veterinario.












AGROMED AG
Está indicado para infecciones generales de los tractos digestivo, respiratorio y urogenital.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
TRIMETROPIM +SULFADIAZINA
PRESENTACIÓN
FRASCOS 1 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, BOVINOS Y PORCINOS
Aves: 36 – 40 mg / kg. de peso vivo.
Animales mayores: 1 g por 25 a 30 kg. de peso vivo.
Consulte con su médico veterinario.








AGROFENICOL
Indicado para infecciones bacterianas generales de tipo respiratorio, digestivo así como de infecciones articulares, o reacciones post vacunales severas.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
FLORFENICOL
PRESENTACIÓN
FRASCOS DE 1Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES Y CERDOS
Dosis:
Aves, se recomienda aplicar una dosis de 20 mg./kg. de peso vivo por vía oral en el agua de bebida a pollos de engorde, ponedoras, reproductoras, y pollas de reemplazo por 3 a 5 días de forma continuada.
Cerdos: 30 a 40 mg. /kg de peso vivo, durante 3 a 5 días.
La solución debe consumirse durante las 24 horas posteriores a la preparación.
Consulte con su médico veterinario.
Eficaz para combatir infecciones en las que estén involucrados agentes como Estaphylococcus sp, Estreptococos sp., Pasteurella multocida, Avibacterium Paragallinarum; todos ellos complicados con una infección por E. Coli u otros agentes secundarios.












CIPROFLOXACINA AG 50
Antibacteriano de amplio espectro de acción, con predilección por microorganismos Gram negativos y Mycoplasmas.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
CIPROFLOXACINA
PRESENTACIÓN
FRASCOS DE 1Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, BOVINOS Y PORCINOS
Indicado para combatir infecciones ocasionadas por la siguientes bacterias: Enterobacteriaceae, Vibrio, Haemophilus influenzae, Haemophilus ducreyi,Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Moraxella catarrhalis,Brucella, Campylobacter, Mycobacterium intracellulare, Legionella sp.Pseudomonas aeruginosa Bacillus antharacis, Streptococcus pneumoniae,Chlamydia trachomatis, Chlamydia pneumoniae.
DOSIS:
De de 10 a 20 kg. de peso vivo.
Consulte con su médico veterinario.




GENTAMICINA AG
Indicada contra Escherichia Coli,Salmonella sp, Pasteurella sp, Pseudomonas, Proteus sp eficaz en infecciones del tracto respiratorio.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
SULFATO DE GENTAMICINA
PRESENTACIÓN
FRASCOS DE 1 KG.
ESPECIE DESTINO
AVES, BOVINOS, PORCINOS, EQUINOS, OVINOS












AGROFLORMICIN
Combinación antibiótica, de amplio espectro , eficaz para combatir infecciones en las que estén involucrados microorganismos Gram positivos y Gram negativos.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
FLORFENICOL Y ERITROMICINA
PRESENTACIÓN
FRASCOS DE 1Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, BOVINOS Y PORCINOS
Se recomienda aplicar a dosis de 20 mg. /Kg. de peso vivo.
En forma práctica se debe utilizar a razón de 400 gramos por cada 1000 litros de agua. Consulte con su médico veterinario.








LINCOVET - 88
Antibiótico natural perteneciente al grupo de las lincosamidas que permite inhibir la reacción de las transpeptidasa.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
CLORHIDRATO DE LINCOMICINA
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE 1 Kg. Y 5 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES Y CERDOS
En cerdos como promotor de crecimiento y en el tratamiento, control y prevención de enfermedades como Ileitis, disentería porcina, micoplasma sp, y enfermedades producidos por estafilococos y estreptococos.
Indicaciones de uso:
Parrilleros: Para aumentar la ganancia de peso y mejorar la conversión alimenticia utilizar 2 a 4 gr./TM (25 a 50g. de Lincovet 88). Cerdos: Para control de disentería porcina 40g. (450 g. de Lincovet 88) suministrado como alimento único. Para tratamiento suministrar 100 g./TM (1,130g. de Lincovet 88) durante tres semanas, luego seguir con 40 g. (500 g. de Lincovet 88) No alimentar cerdos en etapa de finalización (más de 100 kg. de peso).
Para controlar y disminuir la gravedad de la neumonía producida por Mycoplasma Hyopneumoniae 200g (2,250g. de Lincovet 88) Para aumentar tasa de crecimiento, suministrar 20 g (230 g. de Lincovet88). Consulte con su médico veterinario.




DOXYTIL
Especialmente útil para el tratamiento de infecciones respiratorias bacterianas.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
DOXICICLINA +TILOSINA
PRESENTACIÓN
BOLSAS DE FRASCOS DE 1 KG. BOLSAS DE 5 kg y 20 kg
ESPECIE DESTINO
AVES, CERDOS Y TERNEROS
Aves y cerdos:
Preventivo: 1 kg/2000 L de agua (o en 1000 kg de alimento) durante 3 - 5 días. Tratamiento: 1 kg/1000 - 1500 L agua (o en 500 - 750 kg. de alimento) durante 3 - 5 días.
Rumiantes: Terapéutico: 2 veces/día a razón de 1 g/20 kg/vez por 3 - 5 días (en agua, leche o alimento).
Preventivo: Mitad de dosis.
Estas dosis están sujetas a cambios de acuerdo al criterio del profesional.
Consulte con su médico veterinario.












TYLOSINA AG
Está indicada para tratar enfermedades crónicas respiratorias, rinitis atrófica, disentería porcina, reduce abscesos hepáticos en el ganado de carne, además de mantener la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
GENTAMICINA, TILOSINA, ESTREPTOMICINA
PRESENTACIÓN
FRASCO 1Kg.
ESPECIE DESTINO
BOVINOS, OVINOS, CAPRINOS, PORCINOS, AVES
Consulte con su médico veterinario.
ANTICOCCIDIALES







AGRONIC 25 %
Coccidicida químico a base de Nicarbacina al 25 %, posee gran eficacia y notable espectro contra todas las especies de coccidias de importancia económica.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
NICARBAZINA AL 25%
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 20 KG.
ESPECIE DESTINO
AVES: POLLO PARRILLERO
Adicione 500 g. de Agronic 25% por tonelada de alimento. Para Santa Cruz utilizar 440 g. de Agronic 25% por tonelada de alimento.
Nota: no puede ser utilizado en aves de mas de 18 días en época de calor. No usarlo en aves ponedoras y reproductoras que estén en producción.







AVATEC
Ionóforo divalente que previene con eficacia y seguridad la coccidiosis.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
LASALOCID SODICO AL 15 %
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 20 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES
Dosis: Emplear 600 g. / TM de alimento.







ELANCOBAN 200
Anticoccidial ionóforo que ayuda a la prevención contra E. Tenella, E. Acervulina, E. Brunetti, E. Mivati y E. Máxima en parrilleros y pollas de reemplazo.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
MONENSINA SODICA AL 20%
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 25 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES
Pavos en crecimiento: 300 a 450 g. /TM. Codornices en crecimiento: 350 g./ TM.
En codornices contra E. Dispersay E. Lettyae. En pavos en crecimiento contra Eimeria Adenoides, E. Meleagrimitis y E. Gallopavonis.







MAXIBAN 160
Mezcla de drogas anticoccidiales para prevención de coccidiosis causada por Eimerias: Necatrix, Tenella, Acervulina, Mivati, Máxima, Brunetti.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
NARASINA MAS NICARBACINA
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 25 kg.
ESPECIE DESTINO
AVES
Dosis en parrilleros 500 g. / TM. de alimento.







AGROCOX C PLUS
Anticoccidial a base de Monensina, mejora la ganancia de peso y la eficiencia alimenticia, así como la pigmentación.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
MONENSINA SÓDICA 3 NITRO
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 5 Y 20 Kg.
ESPECIE DESTINO
POLLO PARRILLERO
Agrocox-C-Plus debe ser utilizado en el alimento balanceado en dosis de 1 Kg/Tm.




MONTEBAN G 100
Permite incrementar la ganancia de peso y mejorar la conversión alimenticia en las etapas de crecimiento y finalización.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
NARASINA
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
POLLO PARRILLERO Y CERDOS
El alimento medicado con Monteban® deberá ser administrado en forma continua como único alimento.
Recomendaciones:
No se deberá administrar a pavos o gallinas de postura. Las aves que consumen narasina no deben ser tratadas con tiamulina, oleandomicina, o troleandomicina, ya que puede ocurrir una depresión grave del crecimiento. No requiere periodo de retiro. Tóxico en caballos.







KA-MPROL 20
Anticoccidial, que actúa en la primera generación de esquizontes, junto con vitamina K , esencial para los procesos de síntesis de los factores normales de coagulación.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
AMPROL PURO, y VITAMINA K
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 5 Kg. y 25 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES
Aves: se emplea 1 gr x 1 lt de agua de bebida. Como medida curativa en agua de bebida emplear 200 gramos por 1000 litros durante 3 días.
Anticoccidial, que actúa en la primera generación de esquizontes, para evitar la formación de merozoitos, tiene cierta actividad contra los estadíos sexuales y los oquistes esporulantes de las coccidias.
Es activo frente a: Eimeria tenella, E. necatrix, E. praecox, E. mitis, E. meleagrimitis, E. meleagridis, E. adenoeides, E. gallopavonis, E. brunetti.
La vitamina K , es esencial para los procesos de síntesis de los factores normales de coagulación, está indicada en los procesos que se manifiestan con problemas en la coagulación de la sangre y en todas aquellas situaciones en que se necesite acelerar dicho proceso en enfermedades como: Coccidiosis.







AGROSAL
Eficaz contra la coccidiosis ya que, destruye los esporozoitos, merozoitos libres y esquizontes maduros de todo tipo de coccidias.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
NICARBACINA Y SALINOMISINA
PRESENTACIÓN
BOLSA DE 5 Kg. y 20 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES
Vía de administración: Oral en el alimento balanceado.
Mezclarse completamente en el alimento balanceado antes de su uso.
La Nicarbacina está indicado para el tratamiento profiláctico de coccidiosis durante la fase de inicio de pollos de engorde y pollitas de reposición
ANTIPARASITARIOS












LEVAMIVET
Antihelmíntico de amplio espectro para el tratamiento contra gusanos planos y redondos.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
LEVAMISOL
PRESENTACIÓN
SOBRES DE 100 Gr.
ESPECIE DESTINO
AVES, CERDOS, OVINOS Y BOVINOS
Se debe administrar:
Aves. 30 a 40 mg. / kg. de peso vivo.
Otras especies:
5 – 8 mg. / kg. de peso vivo.
Consulte con su médico veterinario.
No solo es efectivo contra parásitos adultos, si no, que se ha comprobado su efectividad contra larvas o fases inmaduras de vermes importantes, causantes de la mayoría de las infestaciones.












NICLOSOL AG
Está indicado para aves en el tratamiento y control de parásitos causados por ascaridias y tenias.
- DETALLES
- INDICACIONES Y DOSIS
- PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
COMPOSICIÓN
NICLOSAMIDA 20%
PRESENTACIÓN
FRASCOS DE 0,5 Kg. Y 1 Kg.
ESPECIE DESTINO
AVES, CERDOS, BOVINOS, OVINOS
Dosis:
Aves: 125 mg. de Niclosamida /kg de peso vivo en dosis única en la primera comida. Para tenias, repetir la dosis a las 3 o 4 semanas en animales jóvenes y cada 3 meses en animales adultos.
Consulte con su médico veterinario.